We're here to help!
Get a quote

July 15, 2025

Guía Completa sobre el Crédito Fiscal Federal para Energía Solar: Fecha Límite Diciembre de 2025 (Actualizado)

A día de hoy, el Crédito Fiscal Federal para Energía Solar, oficialmente conocido como el Crédito para Energía Limpia Residencial, aún ofrece a los propietarios de viviendas un crédito fiscal del 30 % por la instalación de sistemas de paneles solares y de baterías que cumplan con los requisitos. Es uno de los incentivos más valiosos que han existido para los hogares en Estados Unidos que buscan hacer la transición a la energía sostenible.

Sin embargo, el 4 de julio de 2025, se promulgó la Ley “Una Gran y Hermosa Factura” (Big Beautiful Bill Act), que elimina oficialmente el Crédito Fiscal Federal del 30 % a partir de la medianoche del 31 de diciembre de 2025.

El tiempo se agota rápidamente para los propietarios que desean pasarse a la energía solar.

Obtén tu cotización gratuita.

Esta guía ofrece una descripción detallada de qué es el crédito fiscal solar, quién califica, cómo reclamarlo y por qué es fundamental actuar en 2025. Además, incluimos información adicional sobre créditos fiscales disponibles para residentes del estado y la ciudad de Nueva York.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

¿Cuáles son los nuevos cambios en el Crédito Fiscal Federal para Energía Solar?

A continuación se presenta el fragmento de la Ley Una Gran y Hermosa Factura que detalla la cancelación del crédito:

“Sec. 112006. Terminación del crédito para energía limpia residencial.

Ley actual: Según la legislación vigente, los contribuyentes pueden reclamar un crédito por gastos residenciales en sistemas de energía solar eléctrica, sistemas de calefacción solar de agua, celdas de combustible, energía eólica pequeña, bombas de calor geotérmicas y sistemas de almacenamiento de baterías. El valor del crédito es del 30 % de los gastos hasta el 31 de diciembre de 2032, 26 % en el año fiscal 2033 y 22 % en el año fiscal 2034.

Modificación: Esta disposición adelanta la fecha de expiración al 31 de diciembre de 2025.

¿Quién califica para el Crédito Fiscal Federal para Energía Solar?

Este crédito está disponible para propietarios de viviendas en EE. UU. que instalen sistemas de energía limpia que cumplan con los requisitos en su residencia principal o secundaria. Para calificar, el propietario debe ser el dueño absoluto del sistema (es decir, no estar bajo contrato de arrendamiento). La instalación debe ser nueva, no reutilizada, y debe estar en funcionamiento durante el mismo año en que se solicita el crédito. Además, el sistema debe estar ubicado en una residencia dentro de Estados Unidos.

Según las directrices más recientes del IRS para el año fiscal 2024, los sistemas utilizados parcialmente con fines comerciales aún podrían calificar, pero el crédito se prorrateará en función del porcentaje de uso residencial (de manera similar a cómo un contribuyente puede deducir el espacio exclusivo de una oficina en casa como gasto empresarial).

¿Qué costos están cubiertos por el crédito?

El crédito fiscal del 30 % cubre una variedad de gastos directamente relacionados con la compra e instalación del sistema: paneles solares, inversores, estructuras de montaje, baterías (de al menos 3 kWh), cableado, tarifas de permisos y mano de obra. También cubre el impuesto sobre ventas de los materiales elegibles. Sin embargo, mejoras en el hogar no relacionadas directamente, como el reemplazo del techo sin conexión con la instalación solar, no están cubiertas. Puedes consultar esta guía del Departamento de Energía de EE. UU. para más detalles.

Si el propietario recibe un reembolso estatal que reduce directamente el costo del sistema, ese monto debe restarse antes de calcular el crédito federal.

¿Cómo reclamar el Crédito para Energía Limpia Residencial?

Los propietarios deben completar el Formulario 5695 del IRS y enviarlo junto con su declaración de impuestos federales. Luego, el crédito calculado en el Formulario 5695 se ingresa en el Anexo 3 del Formulario 1040 del IRS. Consulta estas instrucciones para completar el Formulario 5695 o habla con tu contador. Guarda toda la documentación del proyecto solar: facturas, recibos, especificaciones del equipo, permisos, y comprobante de activación del sistema. 

La buena noticia: Si el crédito excede el monto total de impuestos adeudado ese año, el saldo se transfiere a años fiscales futuros — ¡sin límite! Para obtener más información sobre cómo reclamar tus créditos fiscales por energía solar, consulta esta publicación.

¿Por qué 2025 es un año crítico para el crédito fiscal solar?

Actualmente, el crédito fiscal se mantendrá en el 30 % hasta el 31 de diciembre de 2025. La Ley Una Gran y Hermosa Factura firmada el 4 de julio de 2025 elimina este beneficio a partir del 1 de enero de 2026.

Eso significa que los instaladores de paneles solares y los propietarios de viviendas deben actuar con rapidez. Se espera un aumento en las instalaciones solares a fines de 2025—ya que muchos propietarios querrán aprovechar el crédito antes de que desaparezca.

Por eso, 2025 es un año clave para los propietarios que estén considerando ahorrar con energía solar.

Beneficios de actuar antes de la fecha límite de 2025

Los propietarios de viviendas que instalen paneles solares en 2025 aún pueden aprovechar el crédito fiscal completo del 30 %. Por ejemplo, según las reglas actuales, un sistema solar de $30,000 podría generar un crédito fiscal federal de $9,000. (Recuerda: si eres residente del estado o la ciudad de Nueva York, podrías ser elegible para créditos fiscales adicionales significativos. Al combinar los incentivos federales, estatales y municipales, el costo neto de un sistema de $30,000 podría reducirse a alrededor de $5,000, según tu situación particular.)

Incluso si el contribuyente federal no adeuda suficientes impuestos para utilizar todo el crédito fiscal solar en un solo año, la parte no utilizada se podrá trasladar a los años fiscales siguientes. Con propuestas en el Congreso que amenazan con reducir o eliminar este crédito después de este año, hay un fuerte incentivo para completar los proyectos solares antes del 31 de diciembre de 2025.

Con la posibilidad de escasez de suministros y retrasos por parte de contratistas en la segunda mitad de 2025, lo ideal es que los propietarios de viviendas planifiquen con anticipación y programen sus instalaciones lo antes posible. Ya sea que te motive el ahorro económico, la independencia energética o el impacto ambiental, rara vez ha habido un mejor momento para pasarse a la energía solar. Por suerte, es más fácil y rápido de lo que crees. Aquí en Mpower Solar, en Brooklyn, Nueva York, por ejemplo, nuestros contratistas internos pueden instalar sistemas de paneles solares en menos de 30 días.

Ah, y para calificar, el sistema debe estar completamente instalado y en funcionamiento antes de que finalice el año.

¿Y qué pasa con el arrendamiento o uso comercial?

Es fundamental entender que los sistemas solares arrendados o bajo acuerdos de compra de energía (PPAs) no califican para el crédito residencial. En esos casos, el beneficio fiscal lo recibe el propietario del sistema (la empresa, no el cliente). Aunque este tipo de acuerdo puede reducir los costos iniciales, también implica renunciar al crédito fiscal federal.

Para los propietarios que buscan maximizar sus ahorros a largo plazo, ser dueños del sistema —ya sea pagado de contado o financiado— es la mejor manera de acceder al Crédito para Energía Limpia Residencial. Las empresas que instalan sistemas solares bajo el Crédito Fiscal por Inversión (ITC, por sus siglas en inglés) están sujetas a reglas distintas, incluyendo una posible elegibilidad hasta 2033 o incluso después.

Conclusión: No pierdas la oportunidad de instalar energía solar en 2025

El año fiscal 2025 es la última oportunidad para reclamar el crédito completo del 30 % para energía solar residencial antes de que desaparezca.

Para más orientación oficial, consulta la página del IRS sobre el Crédito para Energía Limpia y habla con un profesional de impuestos autorizado. También puedes seguir las actualizaciones sobre incentivos solares en EnergySage y mantenerte al tanto de los últimos desarrollos en políticas consultando los informes sobre sostenibilidad de Reuters y la cobertura climática y ambiental de AP News.

Si eres propietario de una vivienda en el estado o la ciudad de Nueva York y estás interesado en instalar paneles solares, ponte en contacto con Mpower Solar, una empresa familiar con sede en Brooklyn, para obtener una cotización gratuita o hablar con uno de nuestros expertos sobre tus opciones solares.

Let's get you powered up

Solar incentives in NYC won’t last forever—now’s the time to make the switch. Reach out for a quick, custom quote and see how much you could save.

Get a quote
Learn more